Ante versiones que señalan que podrían reanudarse clases el 4 o el 6 de mayo, ADEMU Montevideo emitió un comunicado.
Señala que “no advierte ningún tipo de condición para el reinicio de cursos en Escuelas Urbanas para la próxima semana”.
Agrega que “en ningún caso, para las Escuelas Urbanas, podría hablarse del reintegro a cursos presenciales antes de que transcurra el lapso de 14 días a partir del reintegro de la totalidad de Escuelas rurales que aún no se ha completado, como forma de considerar el impacto sanitario”.
Debe ser un proceso descentralizado, “en manos de los equipos escolares”, que apliquen “las líneas generales” que dispongan las autoridades.
Este proceso gradual y descentralizado supone definir “zonas de comienzo”, y dejar para el final las escuelas con más de 400 alumnos y las de Educación Especial.
ADEMU Montevideo plantea que la reanudación no abarque los cinco días de la semana y que el lapso por día sea no mayor a 2 o 3 horas, para evitar los recreos.
No se deberá utilizar el servicio de alimentación tradicional, “ni en almuerzos, ni en copa de leche”. Propone un “sistema de canastas o bono para alimentación, o depósito vía asignación familiar”.
El sindicato cree que no deben comenzar clases en escuelas que estén en zonas con casos positivos de COVID 19, y hace consideraciones sobre la limpieza de los locales.
Reclama “testeos aleatorios y sistemáticos” para docentes y no docentes, y que se entregue máscaras y guantes para el personal y los alumnos.
Fuente / Telemundo
Publicar un comentario
Publicar un comentario