Señalaron que necesitaron 5 meses para crear el medicamento, mientras que destacaron que la tecnología utilizada para su desarrollo «no es única» y los investigadores en otros países también la usan.
Guíntsburg señaló que el Centro Gamaleya creó el medicamento en unos 5 meses. En ese contexto, subrayó que la tecnología utilizada para el desarrollo de la vacuna «no es única» e investigadores en otros países también la usan. Según el funcionario, la plataforma, usada en el trabajo sobre Sputnik V, sirvió también de base no solo para la vacuna contra el ébola y sus tres variantes, ya registradas en Rusia, sino para la vacuna contra el MERS-CoV y aproximadamente otros 4 fármacos que están siendo desarrollados y cuyos ensayos clínicos ya se iniciaron. En ese contexto, Guíntsburg precisó que «más de 3.500 voluntarios recibieron esta vacuna, hecha en la misma plataforma».
En cuanto a los resultados de las pruebas del fármaco, Guíntsburg afirmó que serán publicados en una revista rusa o extranjera tras una evaluación por la comunidad de profesionales.
Producción
El ministro de Salud ruso anunció que el primer lote de la vacuna será producido en 2 semanas. Sin embargo, previamente Murashko ya había afirmado que la vacuna será gratis para la población rusa y que los gastos relacionados los cubrirá «totalmente» el presupuesto estatal.
Monitoreo de la salud de los vacunados y estudios adicionales
En cuanto a la posibilidad de la creación de otra variante del medicamento para vacunar a los niños, Guíntsburg reiteró que se usará el mismo fármaco, advirtiendo que todavía hay que realizar «un gran trabajo adicional» para determinar la dosis necesaria y el modo de administración apropiado.
Publicar un comentario
Publicar un comentario