Sigue la desesperada búsqueda de Loan, cual es la principal hipótesis de la Justicia sobre lo que sucedió con el niño de 5 años

Publicar un comentario

La búsqueda de Loan Danilo Peña, desaparecido en el paraje rural Algarrobal en la localidad de 9 de Julio, provincia de Corrientes, Argentina, es tan desesperada que los operativos continúan incluso durante la madrugada. 

Aunque la cantidad de rescatistas se ha reducido por la falta de luz, se han implementado drones con visión nocturna. Fuentes oficiales confirmaron anoche que “se sigue trabajando con una guardia de bomberos, Gendarmería y la Policía Rural, que conoce la zona, utilizando drones de visión nocturna. Obviamente, se reduce el número de rescatistas durante la noche, pero en la mañana se retoma el trabajo con más personal”.

Leticia Risco, coordinadora del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas (SIFEBU), declaró a TN el lunes por la tarde: “La Gendarmería comenzará el operativo de noche, como se hizo ayer”. Esta fuerza federal está apoyando a la policía provincial en la búsqueda.

Los investigadores creen que el niño de 5 años sigue vivo, solo y perdido en el monte, según la hipótesis del fiscal Juan Carlos Castillo. Por ello, se han dejado postas con chupetines y bebidas cada 200 metros, con la esperanza de que el niño las encuentre y no se deshidrate.

Un botín encontrado en el barro y reconocido por la familia y los niños que estaban con él cuando se alejó es la prueba más concreta que tienen los investigadores. También se encontraron huellas de pies descalzos y restos de vómitos y materia fecal que podrían pertenecer a Loan, aunque falta confirmarlo.

Loan desapareció el 13 de junio después del mediodía, cuando se separó del grupo con el que estaba cerca de la casa de su abuela, buscando naranjas. La zona era desconocida para el niño y su padre no había autorizado la salida. 

Por ello, tres adultos están detenidos por abandono de persona. 

El fiscal Castillo ordenó la detención del tío y de dos amigos del padre, y el lunes les dictaron prisión preventiva. Los niños que estaban con Loan en el momento de la desaparición declararon en Cámara Gesell. Según el relato, "el niño se adelantó y tomó otro rumbo; se perdió". Uno de los niños dijo: “Me voy con mi papá”. Los adultos estaban más atrás cuando esto ocurrió y no se dieron cuenta de su desaparición.

El fiscal Castillo explicó que la zona es muy difícil de recorrer, con mucha vegetación e inaccesible para vehículos. Los drones y parapentes no logran ver lo que hay en el monte, por lo que la búsqueda se realiza a pie, abriendo camino con machetes.

El lunes, el jefe de la Policía de Corrientes, Alberto Arnaldo Molina, explicó en Radio LT7 AM 900: “Encontramos indicios de una huella de un niño y reestructuramos el rastrillaje en las inmediaciones. No dejamos de buscar en el área donde se encontró el botín, cubriendo varios kilómetros a la redonda. Activamos un plan con más de 300 efectivos en turnos de 12 horas”.

Molina añadió que la búsqueda ha sido intensa: “Trabajamos en toda la zona donde se perdió. Los pobladores colaboran voluntariamente, inspeccionando campos y viviendas. Se realizaron allanamientos, se secuestró un vehículo y se revisarán otros elementos”. El Ejército, drones, divisiones K9 y la Policía de Misiones también participan en la búsqueda.

La búsqueda de Loan se intensificó con el Alerta Sofía. Este lunes, Interpol emitió una Alerta Amarilla y el Ministerio de Seguridad de la Nación ofreció una recompensa de $5 millones por información que conduzca al paradero del niño.

Seguir Leyendo

Publicar un comentario